top of page

Suplementos de vitaminas y minerales

Se suele pensar que los deportistas necesitan más vitaminas y minerales, y aunque es cierto que necesitan las cantidades adecuadas para que el organismo funcione correctamente, no está comprobado que una cantidad extra de vitaminas suponga ninguna ventaja a la hora de competir. Tampoco es cierto que el deporte incremente las cantidades de vitaminas y minerales que necesitamos. En cualquier caso, la mejor forma de obtener todas las vitaminas y minerales que necesitamos es comiendo una gran variedad de alimentos de todos los grupos alimenticios.

Suplementos deportivos

Muchos deportistas eligen también tomar suplementos para tener más energía, potenciar el rendimiento o desarrollar músculo. A continuación enumeramos algunos de los suplementos deportivos más consumidos:

  • Productos para desarrollar músculo: los más populares dentro de esta categoría son la creatina, DHEA, HGH, HMB…

  • Productos potenciadores de la energía: Los más empleados son la arginina, la cafeína, el ginseng, el guaraná o la taurina.

  • Bebidas isotónicas y barritas energéticas: recargan energía y aportan rápidamente los nutrientes que el cuerpo necesita.

Aunque es cierto que existen casos y momentos en los que los suplementos deportivos pueden tener su utilidad, lo recomendable es que todos los deportistas sigan una dieta a base de alimentos saludables. En general, los suplementos están enfocados más a la comodidad que a la necesidad, e incluso en algunos casos estos productos ofrecen nutrientes de forma poco natural, con lo que perjudican el proceso de absorción.

      suplementos           deportivos 

bottom of page